Con el auge de la tecnología, uno de los temas más relevantes es la realidad aumentada. Este concepto ganó gran popularidad cuando el juego Pokémon Go permitió a los usuarios, a través de sus dispositivos, buscar y capturar criaturas digitales superpuestas en el mundo real.
La realidad aumentada puede definirse como la combinación de tecnologías que integran imágenes, información y marcadores digitales en el entorno físico en tiempo real. Este proceso ofrece una experiencia inmersiva al usuario, al superponer elementos virtuales sobre el mundo físico. Así, esta tecnología mejora la interacción y percepción del entorno, brindando una experiencia única donde lo virtual y lo real se combinan de manera armónica.
Para que esto se dé se deben completar o integral cuatro elementos básicos el primero es la cámara (esto te ayudará a captar las imágenes reales), Segundo elemento sería un dispositivo Que nos ayuder a proyectar las imágenes procesadas, (laptop, celular, u otros), Necesitamos una buena base de procesamiento Nos ayude a captar la información y a ligar de forma rápida. Último un elemento activador que entrega los datos y la visualización en tiempo real en la actualidad .En la actualidad empresas como Google con Google Glass y Apple con Apple Vision pro han creado, una gafas que contiene todo en uno.
la realidad virtual es diferente a la realidad aumentada ya que la virtual Nos permite interactuar Y trasladarlo de forma virtual a otros espacios digitales ,Pero existen realidad mixta Qué son las combinaciones de las dos .La realidad virtual y la aumentada salen de un concepto que es la realidad extendida Pero cada día que cada tecnología de estas va en crecimiento su comparación es poco diferenciado,
La red social de Facebook Hoy llamada meta ha creado un nuevo software que una está característica de realidad aumentada para interacción de los usuarios en sus redes, Este programa se llama spark ar studio De aquí podrás Tener una interacción con las imágenes con el perfil el rostro con superficies y 3D igual trabajo blender.
Siempre el hombre ha querido soñar en las futuras tecnologías y esto siempre se ha visto reflejado en lo que son las películas series y producciones de televisión donde con un dispositivo o un robot como el Terminator, en Pokémon Go, iroman y en Goku utilizan realidad aumentada para obtener información o ampliarla respecto a la realidad.
Tipos de realidad aumentadas:
- RA basado en la ubicación
- RA basado en proyección
- RA de superposición
- RA de contorno.
Inteligencia artificial y realidad aumentada: ¿el futuro del marketing?
0 Comentarios