Ticker

6/recent/ticker-posts

Transformación Digital y Entretenimiento: El Futuro del Cine y las Series en la Era Digital

 María era la gerente de una tienda familiar de artículos para el hogar con más de 20 años de trayectoria. Durante mucho tiempo, su negocio operó de manera tradicional: ventas directas, facturas en papel y publicidad de boca en boca. Sin embargo, en los últimos años, notó una disminución considerable en las ventas. Sus clientes habituales se estaban moviendo al mundo digital y ella no sabía cómo alcanzarlos.

Fue entonces cuando su hijo, recién graduado en informática, le habló de la transformación digital. Al principio, María pensó que eso era solo para grandes empresas tecnológicas. Pero poco a poco, entendió que no se trataba solo de instalar un software o abrir una página en redes sociales, sino de cambiar la manera en que se relacionaba con sus clientes, adaptarse a sus necesidades actuales y prepararse para un nuevo futuro.




Invirtieron en una tienda en línea, capacitaron al equipo en atención al cliente digital y mejoraron la logística con herramientas simples de gestión. María también comenzó a analizar los datos de ventas (big data) para entender mejor qué productos preferían sus clientes y en qué épocas del año. En menos de un año, las ventas se recuperaron, la tienda ganó visibilidad y María descubrió que no se trataba de dejar atrás sus raíces, sino de fortalecerlas con visión de futuro.

Hoy día lo tecnólogo, habla mucho utilizando término como big data, inteligencia artificial,Internet de las cosas , Igual de transformación digital, muchas páginas y medio de comunicación de la tecnología habla mucho de lo que es la transformación digital. Y no es un término que necesariamente se trate de tecnología (Herramientas tales como srn o rnp), son herramientas que mayormente son instalados por compañías pero la transformación digital amplía mucho más que eso.



La transformación digital son las nuevas oportunidades de estrategia, de negocio que surgen gracias a la aparición de nuevas tecnologías este cambio no solamente es tecnológico sino también lleva consigo nuevas aptitudes, tanto a nivel personal, como en cambio de pensar de las empresas, en si las empresas se prepararon para brindarle una nueva experiencia a su cliente o usuario mejorando así su eficiencia operativa Y dado a la facilidad que nos ofrece la tecnología pueden captar nueva forma de ingreso.

Pero la transformación digital no está directamente en la plataforma sino en el personal Este personal que estará, dando su culto directo al cliente debe estar completamente capacitado y motivado. La transformación digital no es montar simplemente un software, ni es un marketing digital, es un cambio de mentalidad o debe ser un cambio de mentalidad y visión de futuro.


La transformación digital no se limita al uso de herramientas tecnológicas; implica un cambio profundo en la cultura organizacional, en la forma de pensar de los líderes y en la preparación del personal para adaptarse a nuevas formas de conectar con los clientes. Adoptar esta mentalidad es esencial para mejorar la eficiencia operativa, descubrir nuevas oportunidades de negocio y ofrecer experiencias más satisfactorias a los usuarios. En un entorno cada vez más competitivo, solo aquellas empresas que integren la transformación digital como una estrategia de evolución continua estarán preparadas para crecer de forma sostenible en el futuro.


Publicar un comentario

0 Comentarios